lunes, 22 de septiembre de 2014

Me presento

¡¡Buenas!! ¡Bienvenidos/as al blog!


Hoy, Lunes 22 de septiembre de 2014, hemos empezado nuestra primera clase práctica de la asignatura "Las TIC en Educación Infantil", en la que tenemos que crear una primera entrada en nuestro blog personal presentándonos, además de compartir alguna actividad ya realizada en clase. Comienzo con la presentación:

Me llamo Lucía Calvo y soy estudiante de Magisterio Infantil. ¿Por qué quise estudiar esto? La verdad es que desde siempre quise dedicarme a ello, recuerdo como a los cuatro o cinco años jugaba con mis amigos a " los profes" y me sentía la niña más feliz del mundo.
Soy de la opinión de que para desempeñar esta maravillosa profesión hay que nacer con la vocación, aunque, claro, siempre hay excepciones. Con esto quiero decir que hay gente que nunca se ha interesado especialmente por el mundo infantil, pero que han vivido algunas experiencias a lo largo de su vida que le han empujado a meterse de lleno en este mundo, para mí lleno de ilusión, fantasía, sorpresas...
Creo que estudiar Magisterio es una de las mejores decisiones que he tomado y estoy deseando trabajar con los niños, aunque ya he tenido la oportunidad de hacerlo anteriormente, experiencia que me ha hecho crecer profesionalmente, pero sobre todo, me ha hecho crecer como persona.

Dejo por aquí una foto mía, para que me conozcáis...



Volviendo a la asignatura que da vida a este blog... En una clase anterior tuvimos que grabar un vídeo desde nuestro teléfono móvil en el que un compañero nos hacía varias preguntas a modo de entrevista. Había varios bloques de preguntas, pero todos ellos tenían un tema en común: la memoria histórica.
En mi caso, tuve que responder a las siguientes: "¿Qué recuerdas del cole?", "¿Cómo era tu clase?" "¿Cómo eran tus libros? ", "¿Qué has oído en casa del recuerdo del cole de tus padres?" y "¿Qué materiales utilizaban?".
La entrevista es una forma de interacción que he usado poco a lo largo de mi vida escolar, pero sin duda, la usaré mas en mi andadura como maestra, ya que creo que los niños tomarán el hecho de hacer una entrevista como un juego en el que se sentirán protagonistas por un rato (algo fundamental en Educación Infantil).
Dejo el vídeo que hice con ayuda de dos compañeras en la clase anterior (tengo que decir que es un poco corto, ya que era una de las primeras tareas de este nuevo curso e íbamos un poco "de nuevas"):




Tras grabar el vídeo, lo edité con el programa "Movie Maker" con el que pude añadir imágenes, música y créditos a la grabación inicial para que fuera más dinámica. Una vez editado, subí el vídeo a Youtube para compartirlo con las personas que estén interesadas en verlo y por último lo colgué en el blog.

Hasta este año, no imaginaba la cantidad de cosas que podemos hacer con las nuevas tecnologías en educación. Sin duda, es un excelente medio para llegar a los alumnos. Por ejemplo, la creación de un blog es una herramienta fabulosa para la comunicación entre los miembros de un aula. De forma instantánea, todos ellos pueden estar al tanto de lo que allí se comparta, pueden aportar todo lo que se les ocurra sin necesidad de intermediarios, intercambiar opiniones sobre los temas tratados en el blog, etc.
La edición de vídeos también me resulta interesante para la docencia, ya que supone un medio muy atractivo para presentar diferentes contenido educativos a los alumnos. Por ejemplo sería divertido presentar el abecedario a nuestros alumnos en un vídeo que contenga música y fotografías infantiles relacionadas con las letras.

Espero que en esta nueva asignatura pueda "sumergirme" en el mundo de las TIC, estar al tanto de las novedades y descubrir su aplicación en Educación Infantil.

Hasta la próxima!!

Saludos!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario