lunes, 13 de octubre de 2014

Foro sobre aforismos

¡Buenas tardes!

En esta entrada voy a contar una de las últimas actividades que he realizado para la asignatura Las TIC en Educación Infantil. Esta vez la actividad está relacionada con el proyecto Museo pedagógico virtual UAM.
Recuerdo que en un entrada anterior ya comenté en qué consistía este proyecto grupal.

Lo que tuve que hacer en esta ocasión fue visitar dicho espacio, tuve que asegurarme de que ya pertenecía a él y que podía colaborar en su desarrollo (para ello tuve que registrarme con un nombre de usuario y contraseña). Una vez que me aseguré que ya era un miembro más de la wiki, accedí a su página de inicio y me dirigí hacia la opción "Aforismos de memoria". Dentro de esta opción la tarea consistía en elegir una de las citas que allí estaban expuestas y publicar un comentario en dicho posteo explicando porqué había seleccionado esa cita. Es decir, tuve que escribir en un comentario dentro de esa entrada del proyecto una cita de las que allí se encontraban y explicar brevemente lo que me había llamado la atención de dicha frase.
Todas las citas que allí se exponían están relacionadas con la memoria (uno de los temas principales del proyecto). Yo escogí la siguiente frase: "La memoria es la presencia viva del pasado".
A continuación dejo mi aportación a ese foro:


Cuando dejé el comentario no fue necesario identificarme, ya que ya era miembro del proyecto y aparecía mi nombre de usuario.

Poder dejar comentarios en los foros de determinadas páginas webs o en wikis como la del Museo Pedagógico de la UAM, es una actividad que podemos adaptar a Educación Infantil. Los niños podrán dejar plasmados sus comentarios u opiniones sobre el tema que se haya tratado en un posteo determinado. Estos comentarios serán leídos por otras personas, que tendrán la oportunidad de responderlos y así crear un espacio de comunicación idóneo para el aprendizaje.
Se me ocurre que esta tarea que acabo de hacer yo, la podrían realizar los alumnos si creamos una wiki que dé vida a un proyecto común llevado por todos los miembros de un aula. Para ello, por ejemplo, podríamos dedicar un posteo en el que colgáramos dibujos infantiles variados. Después, animaríamos a nuestros alumnos a que elijan uno de esos dibujos y escriban un comentario (siempre con nuestra ayuda si son demasiado pequeños) contando porqué lo han escogido y que es lo que más le llama la atención de dicho dibujo. Este ejercicio tan sencillo nos servirá para trabajar, entre otras cosas, la capacidad crítica y la expresión lingüística de nuestros alumnos.

Espero que encontréis útil esta nueva actividad en la que volvemos a usar las TIC en Educación Infantil.
¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario