jueves, 11 de diciembre de 2014

Aprender de las buenas prácticas

¡Buenos días a tod@s!

En esta nueva entrada del blog contaré la actividad que hemos tenido que hacer en clase para las TIC en Educación Infantil. Dicha actividad consiste en describir y analizar alguna de las buenas prácticas con TIC que se realizan en varios centros educativos. Estas prácticas se encuentran expuestas en la siguiente página web: http://recursostic.educacion.es/heda/version/v2/es/buenas-practicas-20/infantil.
En nuestro caso, como futuros prefesores de Educación Infantil, teníamos que elgir alguno de los proyectos que se adaptara a estas edades.

Cada uno de nosotros ha tenido que "navegar" por la página web que he mencionado y escoger uno de los tantos proyectos que allí aparecen. Después de pasar un buen rato visitando las diferentes propuestas, me decanté por el proyecto Aulas conectadas. 


El proyecto consiste en poner en contacto dos aulas (una de 3º curso de Educación Infantil y otra de 1º de Educación Primaria) utilizando como plataforma un blog. Este lugar permitirá que los alumnos de ambas clases puedan compartir sus trabajos y aprendizajes del día día en el aula. Dejo por aquí el enlace del blog por si alguien quiere visitarlo: http://proyectoaulasconectadas.blogspot.com.es/

Mediante esta plataforma los niños están en permanente contacto, ya que los cologios están en diferentes localidades de Murcia. Podemos encontrar en él desde canciones, dibujos realizados por los niños y actividades de lectura que llevan a cabo en el aula hasta exposiciones (a través de códigos bidi) de los lugares más característicos de su ciudad.
Podríamos decir que este blog da la oportunidad a los alumnos de trabajar los contenidos curriculares utilizando las TIC como herramienta principal. Y además de las competencias básicas del currículum, se aprenden valores sociales como el compañerismo y la amistad.

La creación de un blog de estas características es beneficioso tanto para los más pequeños como para niños algo más mayores. Por una parte, los pequeños aprenderán muchas cosas de los mayores, verán en ellos un ejemplo a seguir (mucho más cercano para ellos que culalquier adulto) y tendrán en cuenta la experiencia en determinadas situaciones que los mayores les pueden proporcionar. Por otra parte, los niños mayores tendrán la oportunidad de mostrarse responsables y volcar todos sus conocimientos a los compañeros de menor edad, lo que les hará sertirse de gran utilidad y moldearán su comportamiento hasta que se convierta en ejemplar.

Algunas de las actividades que estos alumnos de Infantil y de Primaria realizaron durante el curso para enriquecer el blog fueron:
  • Videos de presentación, con los cuales ambos grupos iniciaron el blog dándose a conocer a sus nuevos amigos.
  • Una video-conferencia, en la cual, los niños tuvieron la oportunidad de hablar en directo los unos con los otros.
  • Canciones protagonizadas por los propios alumnos.
  • Videos en los cuales los alumnos muestran su avance en la lectura leyéndoles algunos cuentos a su amigos.
A continuación dejo algunas imágenes de las diferentes actividades que nos podemos encontrar en el blog:

Actividades con pizarra digital


Excursión a La Puebla
¿Dónde trabajan nuestros padres?
A través del análisis de esta propuesta he podido comprobar una vez más lo importantes que pueden llegar a ser las TIC en el aula. Es muy sencillo mantener el contacto entre varias aulas mediante un blog, pero no se me había ocurrido nunca. Esta plataforma ayudará a que nuestros alumnos estén motivados y dispuestos a prender en todo momento porque a través de ella podrán dar a conocer todo lo que han adquirido y además recogerán los conocimientos alcanzados por los demás.
Me parece que la creación de un blog de este tipo es una actividad muy interesante para llevar a cabo en aula de Infantil, y si son los propios niños los que mantienen el blog "vivo" con las diferentes actividades realizadas durante la jornada escolar, el proyecto será aún más enriquecedor.

Y hasta aquí la entrada de hoy, ¡hasta pronto!






No hay comentarios:

Publicar un comentario