En esta nueva entrada contaré la actividad propuesta en clase para esta semana. La actividad consiste en buscar en el siguiente sitio web: Cool tools for schools, una de las diferentes herramientas que aparecen en él y proponer una actividad o una forma de aplicarlo para realizar en Educación Infantil.
Después de pasar un buen rato investigando todas las herramientas, me quedé con una de las que me llamaron la atención: Kideos. El requisito que nos dio el profesor para escoger alguna de estas herramientas con aplicación educativa era que eligiéramos alguna con la que no hubiéramos trabajado en la asignatura de las TIC en Educación Infantil.
Kideos es una red en línea de vídeos para el público infantil. Ofrece una amplia selección de videos protegidos, lo que nos asegura que tienen el contenido adecuado para ser vistos por los niños. Los videos vienen categorizados en seis grupos de edad (de 0 a 10 años), de esta forma se facilita el acceso a aquellos videos si estamos interesados en una edad concreta. Además, los videos están agrupados en distintos canales (deportes, animales de la granja, Navidad, etc.), lo que nos permite acceder directamente al tema que más nos interese en un momento determinado.
Por otra parte, Kideos tiene su propia aplicación para que podamos disponer de sus contenidos en nuestro teléfono móvil o tablet.
El sitio web está en inglés, como la mayoría de sus videos, algo que lo convierte en un recurso muy útil para utilizar en las clases de ingés de nuestros pequeños y de esta manera se vayan adentrando en el bilingüismo. Pero tenemos la suerte de disponer de uno de los canales completamente en español.
Podemos encontrar aquí videos infantiles de todo tipo: bailes, canciones educativas, capítulos de distintas series de dibujos animados, etc.
He pensado diferentes propuestas para utilizar este recurso en Educación Infantil.
Una de ellas sería ver en el proyector del aula el siguiente video:
Tras ver el video dos o tres veces, se haría una pequeña asamblea en la que los alumnos contaran lo que ha sucedido en él, los personajes que han aparecido, que parte o partes les ha gustado más, etc.. Tras este pequeño debate en el que se reforzarían aspectos tan importantes como escuchar a los demás o respetar el turno de palabra, cada niño tendría que elaborar un dibujo en el que apareciera su punto de visto sobre este video.
En otra propuesta diferente utilizariamos el siguiente video para trabajar con los pequeños las letras del abecedario en inglés. Esta actividad se podría realizar en el tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. El contenido audiovisual favorecerá el aprendizaje.
Una última propuesta sería trabajar los animales de la granja a través de este video en el cual se va preguntando: "¿Qué animal soy?" mientras salen varias fotos de los distintos animales de la granja. Esta actividad la podríamos realizar tras presentar a los niños todos los animales para comprobar si saben identificarlos. Además cada vez que aparece un animal nuevo, aparece su nombre (en inglés), algo muy útil para los niños que ya saben leer.
Hasta aquí la actividad de hoy, espero que os haya gustado y que incorporéis esta herramienta educativa a vuestras clases. Nos vemos en la siguiente entrada, ¡hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario