Esta semana hemos realizado dos actividades para la asignatura, en la entrada anterior ya comenté la primera actividad y en esta entrada trabajaré la segunda. Ésta consiste en crear la historia sobre alguna mujer relevante para nuestra sociedad utilizando una herramienta llamada Photopeach.
Photopeach es una herramienta que nos permite hacer presentaciones de fotos, ponerles música y textos y subirlas a la web. De esta forma crearemos historias digitales sobre lo que más nos guste.
La técnica que voy a utilizar será el fotodiálogo, que mezcla imágenes y creación literaria para contar algo que nos permitirá reflexionar sobre el pasado, presente y futuro, en este caso de una determinda persona.
Para comenzar con esta tarea, es preciso registrarnos en Photopeach, con un nombre de usuario, un correo y una contraseña. Una vez dentro del sitio web empezaremos a crear nuestro propio fotodiálogo. En mi caso, tuve que elegir una mujer con la que protagonizarlo, que podía ser célebre o anónima. Como a mí me gusta mucho el cine, elegí a una de mis actrices favoritas, Meryl Streep.
Lo primero que hice fue seleccionar seis fotos que mostraran el paso del tiempo es esta persona y una vez escogidas, seleccioné la opción Create new slideshow y comencé a subir las imágenes en orden (de la más antigua a la más reciente). También es posible subir las fotografías ordenadas ya que más tarde podremos cambiar el orden de las mismas.
Una vez que hayamos subido las imágenes, tenemos la oportunidad de elegir la música con la que queremos acompañar la presentación. Podemos escoger entre las canciones que vienen de muestra, buscarlas en Youtube o seleccionar alguna canción que tengamos en nuestro equipo.
Cuando la música ya esté elegida, el siguiente paso será escribir la frase que queramos que acompañe a cada imagen. Escribiremos todas las frases en un cuadro que hay destinado para ello separando las oraciones de cada una de la imágenes con la tecla "enter".
Cuando hayamos relizado todo esto solo tendremos que hacer click en la opción Finish y ya tendremos terminado nuestro fotodiálogo. Una vez finalizado tendremos la oprtunidad de editarlo y darle los últimos retoques. En mi caso, visualicé el resultado y cambié la posición del texto que acompaña a cada foto.
Os muestro la portada de la página web que he utilazado para hacer este trabajo.
Meryl Streep on PhotoPeach
La aplicación de esta actividad en la Educación Infantil nos podría ayudar a crear actividades muy dinámicas con un alto contenido multimedia. Mediante el fotodiálogo los niños aprenderán, casi sin darse cuenta. una gran cantidad de vocabulario porque, por ejemplo, podríamos trabajar vocabulario relativo a la Navidad proyectando las imágenes acompañadas de sus palabras correspondientes y adjuntando como música de acompañamiento un villancico. Además son posibles otras propuestas como utilizar en el fotodiálogo fotografías hechas a los niños durante el curso escolar y acompañarlas con su nombre y con una canción cantada por ellos, de esta manera sentirían que todos son esenciales para realizar ese trabajo y se desarrollaría el sentimiento de pertenecia al grupo, tan importante en estas edades. También podríamos dar la oportunidad a nuestros alumnos de que sean ellos mismos lo que realicen su propio fotodiálogo (de forma individual o en grupo) con las imágenes, frases y música que ellos mismos elijan. Eso sí, siempre supervisando su trabajo y ofreciéndoles nuestra ayuda en todo momento.
Tras realizar esta útil práctica, que sin duda utilizaré en la planificación de mis clases, me despido hasta la próxima entrada. ¡Adios!