Hoy voy a contar la última actividad que he realizado para la asignatura de "las TIC en Educación Infantil", es una actividad que el profesor presentó como voluntaria, pero yo enseguida me animé a hacerla, porque pienso que es una oportunidad para aprender más cosas sobre el mundo de la TIC.
La actividad consiste en hacer un comentario sobre los empaquetadores multimedia, que son recursos para trabajar actividades educativas a través de una herramienta Java.
JCLIC:
Un ejemplo de este tipo de herramientas es Jclic , una plataforma de unidades didácticas, ejercicios y juegos para estudiantes. Las actividades vienen agrupadas por edades (desde Educación Infantil hasta Bachillerato) y por áreas (matemáticas, lengua, música, tecnología, etc.), además es posible seleccionar el idioma, para que todos podamos acceder fácilmente a ellas. Os dejo a continuación las imágenes de algunas de las actividades que podemos realizar con este programa. En la primera actividad se trabajan las posiciones y en la segunda los animales.
Para utilizar Jclic, lo más sencillo es acceder a él a través del buscador o, si lo preferimos podemos descargarnos el programa y guardarlo en nuestro ordenador. En mi caso, para realizar la práctica, preferí la primera opción. Para realizar las actividades y los juegos que vienen en esta página es necesario que tengamos instalado Java en nuestro equipo, y una vez lo tengamos podremos comenzar a hacer las actividades con nuestros alumnos.
Algunas de las actividades que nos ofrece Jclic son: rompecabezas, asociaciones, sopas de letras o ejercicios de memoria.
Un aspecto positivo de este programa es que al ir haciendo las actividades te indica si lo estás haciendo bien o no. Además las instrucciones iniciales se entienden fácilmente, lo que facilita la tarea a los niños permitiéndoles realizar las actividades incluso sin la ayuda del maestro.
AGREGA:
Otro empaquetador multimedia al que he estado echando un vistazo es Agrega, que es un proyecto desarrollado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Red.es y las Comunidades Autónomas. En esta plataforma se pueden encontrar contenidos educativos organizados de acuerdo al currículo de las enseñanzas de niveles anteriores a la universidad y que están preparados para su descarga y uso directo por el profesorado y los alumnos.
Este sitio web nos ofrece multitud de recursos disponibles en varios idiomas y destinados a todos los niveles, al igual que Jclic.
Para buscar una actividad adaptada a nuestras preferencias, solo tendremos que poner en el buscador que aparece en su página principal la palabra con la que esté relacionada dicha actividad (por ejemplo, pondremos "números cardinales" si lo que queremos es conseguir algún ejercicio que facilite su conocimiento). Como resultado obtendremos una lista bastante amplia de recursos educativos procedentes de diferentes autores. Agrega permite descargarnos las diferentes actividades en nuestro ordenador, además ofrece una previsualización que nos permite observar cómo funciona la actividad que hemos seleccionado. Estas son algunas de las actividades que podremos realizar gracias a este sitio web, las dos que he elegido están relacionadas con la unidad didáctica de la granja y sus animales:
PIZARRAS DIGITALES:
Mención aparte merecen las pizarras digitales, las cuales son unas pantallas sensibles disponibles en diferentes dimensiones, que conectadas a un ordenador y a un proyector, se convierten en una potente herramienta en el ámbito de la enseñanza. En la pizarra digital se combinan el uso de la pizarra convencional con todos los recursos de los nuevos sistemas multimedia y de las TICs.
Estas pizarras se pueden controlar mediante el ordenador y permiten interactuar con cualquier imagen proyectada sobre ellas, haciendo anotaciones, guardar la imagen, imprimirla, etc.
Las pizarras digitales suponen una evolución del aula tradicional en toda regla.
Los tres recursos que he mencionado en esta entrada nos serán de gran utilidad a la hora de programor nuestras clases de Educación Infantil. Los repositorios como Jclic y Agrega pondrán a nuestro alcance infinidad de actividades con las que nuestro alumnos aprenderán de una forma más atractiva, dinámica e interactiva, saliendo un poco de la rutina de trabajar con papel y lápiz. Por otra parte, la pizarra digital se convertirá en un soporte estupendo para despertar el interés de los niños hacia ciertos contenidos de aprendizaje. En definitiva, todos ellos nos ayudarán a que los más pequeños aprendan de una forma diferente, entretenida y participativa.
Yesto ha sido todo por hoy, la semana que viene volveré con nuevas actividades, ¡hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario