martes, 18 de noviembre de 2014

Mapa de memoria

¡Hola de nuevo!

En esta nueva semana, hemos realizado una nueva actividad en la asignatura que da vida a este blog. Quizá no sea una actividad muy relacionada con la Educación Infantil, pero seguramente podremos adaptarla de alguna manera para mostrársela a los más pequeños.

Esta vez tuvimos que construir un mapa de memoria con la herramienta Google Maps. El profesor nos dió varias ideas para realizar el mapa como por ejemplo, el recorrido que solíamos hacer de nuestra casa al colegio, el recorrido hasta llegar a nuestro parque de la infancia, etc. Pero yo quise hacer algo diferente y creé un mapa de memoria un poco más cercano a la actualidad, mostrando uno de los recorridos que más me gusta hacer y que he hecho un millón veces por el centro de Madrid.



Yo no sabía que con Google Maps podías hacer tus propios recorridos o rutas, por eso esta actividad me ha parecido bastante interesante. Para comenzar a hacer nuestro mapa tenemos que crearnos una cuenta en Google, podemos acceder con nuestra cuenta Gmail o con cualquier otro correo y contraseña, yo utilicé mi cuenta Gmail. Una vez registrados y dentro de Google Maps tendremos que hacer click en el icono de "crear" que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla. Una vez llegados a este punto podremos diseñar la ruta que más nos guste.
En la barra superior buscamos el lugar en el que queramos ubicar nuestra ruta. Una vez en ese lugar y con las diferentes herramientas que nos ofrece la aplicación, vamos creando el recorrido, añadiendo una línea principal que nos sirva de guía para seguir la ruta. Después, podemos añadir los puntos de interés que queramos resaltar mediante marcadores.
Para que el mapa nos quede más dinámico e interactivo podemos añadir a los marcadores iconos, fotografías y vídeos. Yo he incorporado iconos relacionados con los puntos de interés que he resaltado (en el menú de edición de la parte izquierda podemos seleccionar estos iconos). Para añadir fotos o vídeos tendremos que pinchar sobre los marcadores y desde aquí nos dan la opción de buscar los recursos por la red.
Cuando he terminado de hacer mi recorrido, le he puesto nombre y he pinchado en el botón de "compartir" para que desde aquí podáis verlo siguiendo el link, que es el siguiente:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zhKziw2UdC3g.kb_AowKKNEiU


Podemos pensar que esta actividad no tiene una aplicación clara para Educación Infantil, pero seguro que podemos hacer algo útil para que nuestros alumnos utilicen esta herramienta. Yo he pensado varias opciones, aunque quizá sea un poco complicado para los niños crear su propio mapa, si les prestamos ayuda podrán conseguirlo.
Actividades indicadas para los niños serían por ejemplo, diseñar una ruta orecorrido dentro del centro escolar destacando aquellas partes del colegio que más utilizan como el comedoe, la sala de psicomotricidad, el patio o la sala de informática. Otro tipo de propuesta sería crear las rutas a través de las cuales los niños llegan a la escuela (para esta actividad sería de gran ayuda la colaboración de los padres si los niños son muy pequeños). Y una actividad muy interesante sería compartir con toda la clase el recorrido que se va a llevar a cabo durante alguna excursión que realice el centro, así nuestros alumnos podrán hacerse una idea de la distancia existente o del medio de transporte que van a utilizar para desplazarse hasta allí.
Seguro que hay muchas más propuestas para utilizar Google Maps con los alumnos de Infantil, solo es cuestión de experimentar con las posibilidades que nos ofrece esta herramienta.

Esto ha sido todo por hoy, espero que os sea útil. ¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario